CategoriasProgramaciónPython

Formateo de cadenas con Template

En el articulo “Formateo de cadenas en Python” vimos las diferentes formas o métodos que existen para formatear cadenas en Python. Las más claras y las más usadas son las f-strings y .format(), aunque como ya vimos, esta última esta en desuso a favor de las f-string. Ahora bien, existe una ultima manera de formatear cadenas que es a través de la clase Template.

Esta clase proviene del módulo string y permite definir plantillas de texto con marcadores de posición que luego serán reemplazados con valores dinámicos.

Leer más
CategoriasGeneralProgramación

Tiempo de compilación y tiempo de ejecución

En el desarrollo de software, en la programación, encontramos distintos y una variedad de lenguajes los cuales algunos son compilados, otros interpretados y otros híbridos. Sin embargo, el tiempo de ejecución es el mismo para todos, es decir, todos pasan por un tiempo de ejecución.

Es importante entender la diferencia de estos dos conceptos: tiempo de compilación y tiempo de ejecución.

Lo explicamos!

Leer más
CategoriasGeneralProgramaciónPython

Colas y pilas. FIFO vs LIFO

En este pequeño artículo, vamos a ver que son estos conceptos de cola y de pila y no, no me refiero al significado de la cola de un animal ni a una pila como las usadas en el mando de la tele 😝​

El concepto de cola (FIFO) y pila (LIFO), en el mundo de la programación, se aplican a las estructuras de datos.

Veámoslo más detenidamente y verás que fácil 😉

Leer más
CategoriasGeneral

Capacidad de la memoria RAM

¿Te has preguntado alguna vez porque la capacidad de la memoria RAM, ya sea de un ordenador o un teléfono móvil sigue el orden de 64mb, 128mb, 256mb, 512mb, 1GB, 2GB, 4GB, 8GB…?

Debo de decir que yo, personalmente hasta hace más bien poco nunca me lo había preguntado. Si, tantos años detrás de un ordenador y nunca había caído. ¡Qué le vamos hacer!

Si te has fijado, la memoria RAM sigue un orden (digámoslo así); y este orden son múltiplos de 2…

Leer más
CategoriasBases de datosNoSQLPHPProgramación

Usar Redis con PHP

Este artículo pretende ser la segunda parte del artículo anterior “Instalar Redis en Windows”.

El objetivo de este artículo es saber cómo trabajar con Redis usando PHP.

Anteriormente vimos como instalar Redis en Windows a través de Docker e instalamos la biblioteca de Redis para usarla con PHP. Sin embargo, lo dejamos ahí, solo hicimos una pequeña introducción a modo de ejemplo y ya está. Así que sigamos…

Leer más
CategoriasBases de datosNoSQLPHPProgramaciónProgramas

Redis en Windows

Como vimos en el artículo que escribí hace ya algún tiempo “Bases de datos NoSQL” una de las que hablamos era la base de datos Redis.

Redis es una base de datos NoSQL en memoria, es decir, trabaja desde la memoria RAM y los datos los almacena en tipos clave-valor. Sin embargo, también admite persistencia de datos en disco para evitar pérdidas mediante capturas instantáneas periódicas de la base de datos. Soporta diferentes tipos de datos como listas, conjuntos, hashes, etc. Y se puede usar con varios de los lenguajes de programación principales, como Python, PHP, Ruby, Go, y algunos más.

Leer más
CategoriasProgramas

Entornos de desarrollo local

La mayoría de desarrolladores de páginas web, ya sea en PHP, Python, Perl, etc., seguramente que, a nivel local, es decir, en nuestro ordenador tenemos instalado algún tipo de programa que hace de entorno de desarrollo local. En otras palabras, tenemos un programa o conjunto de ellos que nos permiten crear y “servir” nuestra página web localmente.
En este articulo voy hablar sobre algunos de los diferentes entornos de desarrollo local que existen.
Pero antes, permíteme aclarar una cosa que la mayoría (me incluyo) confundimos…

Leer más
CategoriasProgramaciónPython

Formateo de cadenas en Python

En Python, como en todos los lenguajes de programación, tenemos una u otra manera de formatear cadenas.

El formateo de cadenas no es otra cosa que insertar valores dentro de una cadena de texto usando métodos como la concatenación, operadores u otro método específico del propio lenguaje. Esto nos permite crear mensajes dinámicos o personalizados. Creo que ya todo el mundo lo sabemos, sin embargo, lo que a lo mejor desconocemos es que en Python, hoy en día conviven o existen tres maneras de hacerlo. ¡Si, tres!

Leer más
CategoriasPHPProgramación

Abrir archivos en PHP

Cuando aprendemos PHP, o bueno, cualquier lenguaje de programación, uno de los temas básicos que se enseña es a abrir y leer archivos. En PHP, siempre se enseña la función fopen() para abrir un archivo y leerlo. También escribirlo. Sin embargo, la función file_get_contents() digamos que queda en un segundo plano e incluso hay libros y manuales que ni la mencionan.

Es cierto que cuando tratamos con archivos, es correcto aprender primero a usar fopen() porque es más completa y nos permite un control total sobre el archivo.
¿Pero qué sucede con la función file_get_contents? ¿Para qué existe?

Leer más
CategoriasProgramaciónPython

Módulo random y módulo secrets.

En el artículo anterior, uno de los módulos que vimos era el módulo random, que usábamos para generar números aleatorios o secuencias al azar, pero, como pudimos ver, no es un módulo útil o seguro si lo que queremos es generar contraseñas o códigos de seguridad seguros.

¿Por qué?

La documentación oficial de Python nos dice…

Leer más