CategoriasBases de datosPHPProgramación

PDO vs MySQLi en PHP: ¿Cuál elegir y por qué?

Cuando estamos comenzando a programar en PHP y llega el momento en que necesitamos conectar nuestra aplicación web a una base de datos, normalmente o casi siempre, se empieza con la base de datos MySQL. Puedes encontrar muchos tutoriales que hablan de: “como conectar PHP y MySQL” entre otros miles.

El objetivo de este articulo no es un tutorial más sobre como conectar nuestra aplicación, sino como he dicho al principio, explicar la diferencia de estas dos opciones principales que trae PHP por defecto: PDO (PHP Data Objects) y MySQLi (MySQL Improved).

Leer más
CategoriasPHPProgramación

Trabajando con arrays en PHP: algunas funciones.

En este post, nos vamos a centrar en los arrays en PHP. Concretamente en algunas funciones bastante útiles que ofrecen muchas posibilidades que vale la pena redescubrir, porque si, aunque parezca algo básico, los arrays en PHP tienen bastante potencial.

Existen un montón de funciones para trabajar con arrays, pero vamos hablar sobre alguna nueva y sobre otras que quizás no sean tan conocidas. Pero eso no quita su utilidad…

Leer más
CategoriasPHPProgramación

Deprecación de parámetros nulos

Después de un tiempo de “ausencia” por varios motivos y tener medio abandonado el blog 🙏​ hoy vuelvo con un tema sencillo por si hay por ahí algún despistado como yo, que se ha encontrado o puede que se encuentre en la misma situación. 😉

A la hora de volver a escribir código para dulceAuth resulta que me ha salido un aviso como el siguiente…

Leer más
CategoriasBases de datosNoSQLPHPProgramación

Usar Redis con PHP

Este artículo pretende ser la segunda parte del artículo anterior “Instalar Redis en Windows”.

El objetivo de este artículo es saber cómo trabajar con Redis usando PHP.

Anteriormente vimos como instalar Redis en Windows a través de Docker e instalamos la biblioteca de Redis para usarla con PHP. Sin embargo, lo dejamos ahí, solo hicimos una pequeña introducción a modo de ejemplo y ya está. Así que sigamos…

Leer más
CategoriasBases de datosNoSQLPHPProgramaciónProgramas

Redis en Windows

Como vimos en el artículo que escribí hace ya algún tiempo “Bases de datos NoSQL” una de las que hablamos era la base de datos Redis.

Redis es una base de datos NoSQL en memoria, es decir, trabaja desde la memoria RAM y los datos los almacena en tipos clave-valor. Sin embargo, también admite persistencia de datos en disco para evitar pérdidas mediante capturas instantáneas periódicas de la base de datos. Soporta diferentes tipos de datos como listas, conjuntos, hashes, etc. Y se puede usar con varios de los lenguajes de programación principales, como Python, PHP, Ruby, Go, y algunos más.

Leer más
CategoriasPHPProgramación

Abrir archivos en PHP

Cuando aprendemos PHP, o bueno, cualquier lenguaje de programación, uno de los temas básicos que se enseña es a abrir y leer archivos. En PHP, siempre se enseña la función fopen() para abrir un archivo y leerlo. También escribirlo. Sin embargo, la función file_get_contents() digamos que queda en un segundo plano e incluso hay libros y manuales que ni la mencionan.

Es cierto que cuando tratamos con archivos, es correcto aprender primero a usar fopen() porque es más completa y nos permite un control total sobre el archivo.
¿Pero qué sucede con la función file_get_contents? ¿Para qué existe?

Leer más
CategoriasBases de datosNoSQLPHPProgramación

MongoDB con PHP

Este articulo pretende explicar cómo usar MongoDB con el lenguaje de programación PHP y bajo Windows.

Lo primero que tienes que hacer es instalar el servidor de MongoDB si no lo tienes ya.

Si ya tienes MongoDB instalado, ahora, deberás instalar la extensión de MongoDB para PHP desde aquí eligiendo la versión adecuada para tu versión de PHP y arquitectura (x64 o x86)…

Leer más
CategoriasPHPProgramación

Excepciones personalizadas

En el anterior artículo que escribí sobre qué son las excepciones en PHP, me olvidé (intencionadamente) de mostrar cómo crear nuestras propias excepciones personalizadas heredando de la clase base Exception.

El objetivo con este artículo es explicar un poco más detalladamente porqué deberíamos de hacerlo y cómo hacerlo.

Es bastante simple, empecemos…

Leer más
CategoriasPHPProgramación

Excepciones en PHP

Este articulo pretende ser la segunda parte de éste otro, así pues, continuemos 😉

Como comenté en el artículo anterior, los errores y las excepciones, en cualquier lenguaje de programación, no son exactamente lo mismo. A veces, sobre todo al principio, podemos tratar una excepción como un error tal cual, y no es del todo así. No nos referimos a lo mismo.

Podemos decir que una excepción es un problema excepcional y previsible y que, además, podemos controlar…

Leer más
CategoriasPHPProgramación

Errores en PHP

Un error, en el ámbito de un lenguaje de programación, es una situación crítica que se produce en nuestro código o programa y que puede llegar, dependiendo del nivel de error, a detener o “romper” el programa.

Creo que es bastante claro y obvio lo que es un error, sin embargo, se pueden producir diferentes tipos de error y, dependiendo del que se produzca, suceda una cosa u otra. Para empezar, debes saber que PHP tiene varios tipos de error…

Leer más